viernes, 16 de abril de 2010

PUEDE SER LA ULTIMA GOTA...Y TU ¿QUE VAS A HACER?



ESTA IMAGEN ES MAS CLARA QUE LO QUE ES....EN TUS MANOS ESTA LA DESICION,

¡¡¡REFLEXIONALO!!!

HASTA LA LLAVE DE AGUA, SE ENTRISTECE...

SI ESTA LLAVE DE AGUA, PUDIERA CERRARCE CUANDO A
TÍ SE TE OLVIDA; ESTOY SEGURO QUE NO L,O PENSARÍA 2 VECES...

¡¡¡SÉ MAS RESPONSABLE...!!!


CUIDEMOS CADA GOTA DE AGUA..

uni2 lograremos rescatar nuestra vital forma de vida. El agua lo necesitan to2....(en la casa, en la agricultura, etc....) y es compromiso de to2 cuidarla...

"1 ERROR, QUE PUEDES CAMBIAR"

"ES 1 GRAVE ERROR PENSAR QUE DESPERDICIAR EL AGUA NO TIENE CONSECUENCIAS"

AUN ESTAMOS A TIEMPO DE CAMBIAR EL RUMBO DE NUESTRO FUTURO....
UN MUNDO CON AGUA LIMPIA!!!!!

SORPRENDENTE....PERO REAL

ESTO ES LO QUE SUCEDE, POR LA INCONCIENCIA DE LOS QUE NO SE PREOCUPAN POR HACER ALGO PARA CUIDAR EL AGUA. NO ES UN CHISTE, Y TAMPOCO ES SOLO UNA IMAGEN PARA QUE SIENTAS LASTIMA; ES PARA QUE REACCIONES Y ACTUES...

jueves, 15 de abril de 2010

"HAGAMOS LA TAREA"


DEL 100% DE AGUA.......
97.5% ES SALADA.
2.5% ES DULCE.
Y SOLO 0.3% ES CONSUMIBLE.
¡¡¡INCREIBLE; PERO CIERTO...!!!
LEE ESTO ES MUY INTERESANTE:

Tenemos la idea de que
en nuestro planeta el
agua es abundante; sin
embargo, la mayor parte
es salada y no la podemos
usar directamente en
actividades humanas.
Casi toda el agua dulce,
se encuentra congelada
en los polos y solo
una mínima parte
esta disponible para
nuestro consumo.
Al fugarse una gota por
Segundo, al final del día se
Llena una cubeta de por lo
Menos 30 litros.
¿AHORA QUÉ VAS A PENSAR?.....¿SEGUIRÁS PENSANDO?
"EL AGUA NUNCA SE ACABARÁ."
O
¿VAS A CAMBIAR TU FORMA DE PENSAR?.....Y DIRÁS....
"ME UNIRÉ AL EQUIPO "DRAB" PARA SALVAR LA EXISTENCIA DEL AGUA"
¡¡¡¡SOLO TU TIENES LA DESICION!!!!

"TIPS PARA CUIDAR EL AGUA"

LLEGO LO QUE TODO EL MUNDO ESPERABA.....
"TIPS PARA CUIDAR EL AGUA"
En el baño:
  • Revisa regularmente las instalaciones hidro-sanitarias y equipos para detectar fugas.
  • No utilices la taza del baño como basurero.
  • Coloca una botella de agua de 1lt. en el depósito del agua, esto te ayudará a ahorrar un litro de agua por cada descarga.

En la limpieza personal:

  • Cierra las llaves del agua mientras te enjabonas o afeitas y ábrelas sólo para enjuagarte.
  • Coloca una cubeta para recoger el agua fría mientras sale la caliente; puedes usarla después en la limpieza de la casa, del coche o para regar las plantas. Al fugarse una gota por segundo, al final del día se llena una cubeta de por lo menos 30 litros.
  • Enjuágate los dientes, después de cepillarte, con un vaso de agua

En la limpieza de la casa:

  • Limpia pisos, paredes y vidrios con dos cubetas de agua; una para limpiar y otra para enjuagar. No abuses de los productos de limpieza.
  • Aprovecha el agua jabonosa para lavar los escusados. Si la del enjuague está libre de productos de limpieza, utilízala para regar las plantas o el jardín

En la cocina:

  • Antes de lavar los trastos, retira los residuos de comida y deposítalos en un bote o bolsa; no los arrojes por el drenaje ni los revuelvas.
  • Remoja los trastos de una sola vez; si tienen mucha grasa, utiliza agua caliente. Enjabónalos con la llave cerrada y enjuágalos rápidamente bajo un chorro moderado.
  • Lava las verduras en un recipiente con agua; tállalas con los dedos o con un cepillo y desinféctalas. Reutiliza esta agua para el escusado o regar plantas.

Al lavar la ropa:

  • Remoja la ropa en jabón para que sea más fácil quitar manchas y mugre.
  • Si lavas la ropa en el lavadero, no desperdicies el agua. Reutiliza con la que enjuagaste para remojar la siguiente tanda de ropa sucia .
  • Si utilizas lavadora, úsala sólo para cargas completas. Esto ayuda a ahorrar agua y energía eléctrica.
  • Utiliza poco detergente, no es necesario crear mucha espuma, basta con sentir el agua jabonosa, recuerda que lo que limpia la ropa no es la espuma.
  • Utiliza detergentes biodegradables.

Para regar las plantas:

  • Hazlo durante la noche o muy temprano, cuando el sol tarda más en evaporar el agua.
  • Reutiliza el agua que juntaste de la regadera y de lavar las verduras para regar las plantas o el jardín.
  • No retires las hojas que caen de la poza de la planta, para ayudar a mantener la humedad por más tiempo.

viernes, 26 de marzo de 2010

¿SABIAS QUE?.........

"CONTAMINACION DEL AGUA"

Se entiende por Contaminación del agua a la acción o al efecto de introducir materiales o inducir condiciones sobre el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación a sus usos posteriores o sus servicios ambientales.

Los contaminantes se dividen en 3: Químicos, Biológicos y Físicos
Los químicos: Son aquellos que alteran la composición del agua y/o reaccionan con ella.
Los físicos: Son los que no reaccionan con el agua, pero pueden dañar la vida en el ecosistema.
Los biológicos: Son organismos, o microorganismos, que son dañinos o que se encuentran en exceso (plagas, como los lirios acuáticos, de rápida propagación).

PRINCIPALES CONTAMINANTES DE LAS AGUAS

  1. Compuestos Organicos Biodegradables
  2. Sustancias Peligrosas
  3. Contaminación Térmica
  4. Agentes Tensioactivos
  5. Partículas sólidas
  6. Nutrientes en Exceso: Eutrofización
  7. Gérmenes Patógenos
  8. Sustancias Radiactivas
  9. CO2 en exceso: Humo Industrial

no te pierdas proximamente.........

"TIPS PARA EL CUIDADO DEL AGUA"